jueves, 12 de septiembre de 2013

Jazz à Luz 2013: Tweedle-Dee

Después de un largo parón (vacaciones por medio, conciertos locales,...), retomo la serie de conciertos de la 23ª edición del Festival d'Altitude Jazz à Luz, y vuelvo nuevamente al escenario principal del Festival, el Chapiteau, para ver a unas de las formaciones que más me atraía del cartel, los Tweedle-Dee, formación surgida de las entrañas del Loop Collective londinense y el parisino Collectif Coax.

Tweedle-Dee

Alex Bonney

Fidel Fourneyron

Julien Desprez_Yann Joussein

Alex Bonney

Fidel Fourneyron

Dave Kane

Alex Bonney

Julien Desprez

Fidel Fourneyron_Dave Kane

Robin Fincker

Tweedle-Dee
Alex Bonney_trompeta, laptop
Julien Desprez_guitarra
Antonin Rayon_piano
Robin Fincker_saxo tenor, clarinete
Fidel Fourneyron_trombón, tuba
Yann Joussein_batería
Dave Kane_contrabajo
Festival d'Altitude Jazz à Luz, Luz Saint Sauveur, 14.07.13

martes, 10 de septiembre de 2013

Gabriel Amargant Quintet

Último pase de la temporada de las Nits de la Pedrera; cierre por este año de un ciclo de conciertos de jazz, 60 minutos de duración, minuto arriba minuto abajo, que si no las columnas de Gaudí no pueden descansar de tanto trajín de turistas durante el día.

Con la amenaza de la lluvia que había descargado abundantemente horas atrás, allá que nos juntamos, cual gatos en la azotea, a escuchar la propuesta del joven saxofonista Gabriel Amargant, que traía bajo el brazo, aparte de 3 saxos y un clarinete, un buen puñado de temas propios, interpretados con maestría, pasión y complicidad con sus compañeros de escena.

Gabriel Amargant-MIguel Serna

MIguel Serna

Adrià Plana

Gabriel Amargant

Gonzalo del Val

MIguel Serna

Gabriel Amargant

Roger Mas

Gabriel Amargant

Gabriel Amargant Quintet
Gabriel Amargant_clarinete+saxo tenor/soprano/alto
Adrià Plana_guitarra
Roger Mas_piano
Miguel Serna_contrabajo
Gonzalo del Val_batería
La Pedrera, Barcelona, 07.09.13

lunes, 2 de septiembre de 2013

Mas i Mas Festival 2013: Laika Fatien

Y vamos llegando al final de este ciclo de conciertos del San Miguel Mas i Mas Festival. Y lo hacemos con otra de voces. Si el otro día fue Ronald Baker el que se subió al escenario del Jamboree, esta vez le toca el turno a la cantante francesa Laika Fatien, que se subía con la, complicada, intención de cantar por Lady Day, la sempiterna Billie Holiday.

El resultado algo carente de pasión y garra, con una técnica vocal excelente y una ejecución limpia y muy contenida, sin una voz agarrada por el alcohol, la frustración, la infidelidad, el rencor y la angustia de Lady Day. Repito, un reto muy complicado.

Laika Fatien

Pablo Gutiérrez

Daniel García Bruno

Laika Fatien

Ignasi González

Laika Fatien

Pablo Gutiérrez

Ignasi González_Daniel García Bruno

Laika Fatien


Laika Fatien
Laika Fatien_voz
Pablo Gutiérrez_piano
Ignasi González_contrabajo
Daniel García Bruno_batería

Jamboree, Barcelona, 31.08.13

sábado, 31 de agosto de 2013

Mas i Mas Festival 2013: Ronald Baker Quartet

Vuelvo con una de las actuaciones del San Miguel Mas i Mas Festival de "antes de las vacaciones" (aún no hace una semana que volví y qué lejos las tengo)....en fin....a lo que iba, que vuelvo con un trompetista y cantante, comparado (ojo!) con Freddie Hubbard, Al Jarreau, Miles Davis, George Benson, Lee Morgan e, incluso, Chet Baker.

Discípulo de Donald Byrd, J.J.Johnson, George Cables y John Faddis, líder de formaciones y sideman con gente como Big Joe Turner, Ricky Ford, Jesse Davis e Ignasi Terraza. 

Ronald Baker

Ronald Baker Quartet

Ronald Baker_Ignasi González

Esteve Pi

Ronald Baker

Gerard Nieto_Ronald Baker_Ignasi González

Gerard Nieto_Ronald Baker_Ignasi González

Ignasi González

Ronald Baker


Ronald Baker Quartet
Ronald Baker_voz, trompeta
Gerard Nieto_piano
Ignasi González_contrabajo
Josep “Pinyu” Martí_batería

Jamboree, Barcelona, 10.08.13

miércoles, 28 de agosto de 2013

Natsuko Sugao Group

Sigo saltando de Festival en Festival y de ciclo en ciclo, y vuelvo a La Pedrera para encontrarme con una joven trompetista japonesa afincada en Barcelona a la que hace tiempo sigo y a la que tenía ganas de ver despojada de una big band, más íntima.  

Estoy hablando de Natsuko Sugao, que venía a presentar su primer proyecto, Colors, donde vincula su formación en música clásica y jazz a la tradición japonesa en la que ha crecido, creando una música de claros tintes impresionistas.

Natsuko Sugao

Gonzalo Levin

Marc Cuevas

Natsuko Sugao Group

Dario García

Dario García

Josema Martín

Gonzalo Levin

Toni Vaquer

Natsuko Sugao_Marc Cuevas

Toni Vaquer

Natsuko Sugao Group
Natsuko Sugao_trompeta y fiscorno
Gonzalo Levin_saxo tenor y flauta
Dario García_trombón
Toni Vaquer_piano
Marc Cuevas_contrabajo
Josema Martín_batería
La Pedrera, Barcelona, 09.08.13

martes, 27 de agosto de 2013

Mas i Mas Festival 2013: Charles Davis, Jimmy Wormworth, Putter Smith & Mike Kanan y Jorge Rossy

Y ya estoy de vuelta!!! Después de unas merecidas, aunque cortas, vacaciones por tierras ibicencas, retomo tareas pendientes. Y entre éstas se encuentra continuar con los conciertos enmarcados dentro del Festival Mas i Mas.

Y ojo porque esta vez tenemos actuación de altos vuelos, con tres leyendas norteamericanas del jazz como son el saxofonista Charles Davis (buscad buscad entre vuestros discos de Billie Holiday o Ben Webster), el baterista Jimmy Wormworth (ahora haced lo mismo con los discos de Art Farmer, Kenny Dorham o Lou Donaldson, quien nos visitó hace poco) y el contrabajista Putter Smith (ahora, iros a vuestra discografía y buscad por las letras M de Monk, B de Blakey o P de Pepper). ¿Suena bien, no?? Pues a este trío sumadle al pianista Mike Kanan, acompañante de la vocalista en boga Jane Monheit. Fiuuuuuuu, no??

Y os preguntaréis: y estos cuatro, juntos, ¿¿por qué?? Bueno, pues el "culpable" es el baterista-trompetista-pianista-vibrafonista Jorge Rossy, que ha contado con ellos para la edición de este año del Begues Jazz Camp, una iniciativa impulsada por el propio Rossy junto al pianista Roger Mas y el contrabajista Dee Jay Foster, que bajo el lema “What happens in New York, stays in Begues”, organizan en el mes de agosto un seminario donde la idea es que el profesor esté presente y disponible para los estudiantes dando pie a oportunidades de tocar, charlar, aprender a un nivel más personal, siguiendo la idea de Rossy “Si hubiera sido alumno de muchos de los grandes músicos con los que he tocado a lo largo de mi carrera, hubiera aprendido mucho… Pero tocando con ellos he aprendido mucho más”.

Charles Davis_Putter Smith

Jimmy Wormworth

Charles Davis

Jorge Rossy

Putter Smith

Jimmy Wormworth

Mike Kanan

Putter Smith

Charles Davis_Putter Smith_Clara Luna

Charles Davis_Jimmy Wormworth_Putter Smith_Mike Kanan & Jorge Rossy 
Charles Davis_saxo tenor
Mike Kanan_piano
Putter Smith_contrabajo
Jimmy Wormworth_batería
Jorge Rossy_vibráfono

con la colaboración de Clara Luna
Jamboree, Barcelona, 11.08.13